Dimension Social

 

Esta dimensión se refiere a la transmisión, adquisición y acrecentamiento de la cultura del grupo al que se pertenece, a través de las interrelaciones con los distintos integrantes del mismo, que permite al individuo convertirse en un miembro activo de su grupo.

En las interrelaciones con las personas, se produce el aprendizaje de valores y prácticas aprobadas por la sociedad, así como la adquisición y consolidación de los hábitos encaminados a la preservación de la salud física y mental. Estos aprendizajes se obtienen por medio de vivencias, cuando se observa el comportamiento ajeno y cuando se participa e interactúa con los otros en los diversos encuentros sociales.

ETAPA DE 2 A 4 AÑOS 

El habla es egocentrica, se puede relacionar mejor e inician a jugar en grupo con sus amiguitos, ya tiene mas seguridad y toma decisiones.

responde preguntas sencillas de tipo "¿que es? y que hace?" y señala o nombra objetos cuando se le indica para que se usan.


https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/1222-la-pintura-y-los-ninos.jpg


EXPERIENCIA VIVIDA EN ESTA ETAPA ( Deicy Quiroga)

Empiezo a tener el interés de compartir con una amiguita, que me visitaba todos los fines de semana y nos colocabamos a pintar y hacer dibujos que parecian garabatos 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario